Cómo los hospitales y clínicas están logrando un éxito medible con soluciones innovadoras

Inteligencia artificial y herramientas digitales para mejorar los flujos de trabajo de las clínicas y los resultados de los pacientes

Photo by: Unsplash

La innovación no se trata solo de la presentación de diferentes tecnologías que podrían resultar útiles en un momento dado. Se trata de utilizar esas herramientas y tecnologías innovadoras para lograr resultados reales que ayuden a las industrias a avanzar. Lo mismo ocurre con la atención médica. La inteligencia artificial, la telemedicina, los wearables digitales y varias aplicaciones sanitarias han cambiado significativamente la atención sanitaria y la comunicación entre pacientes y clínicas. Muchos de estos avances mejoran la atención al paciente y agilizan las operaciones. Echemos un vistazo.

Las nuevas tecnologías, como la IA, representan una de las mayores soluciones innovadoras para la salud

Si bien la IA ha estado a la vanguardia de la innovación en muchos sectores diferentes, en los últimos años también ha obtenido resultados contables en el ámbito de la atención médica. Desde la pandemia mundial, las tecnologías de IA, especialmente el procesamiento del lenguaje natural (PLN) y el aprendizaje automático, han revolucionado las interacciones con los pacientes y la gestión de datos. Según un estudio reciente de la Biblioteca Nacional de Medicina, existe un cambio paradigmático en curso en los sistemas de atención médica debido a la integración de nuevas tecnologías, donde los resultados de los pacientes, la comunicación y la prestación de atención de calidad tienen prioridad y se les da más importancia.

La IA de PLN como asistente virtual está ayudando a las clínicas a lograr una mejor comunicación con los pacientes. La IA está disponible 24/7 y como asistente, siempre puede atender las consultas de los pacientes. Este tipo de IA puede personalizarse en gran medida y aprender de cada interacción para abordar mejor a cada paciente. Además, los pacientes no sienten que están hablando con un chatbot, sino con una persona real.

La IA también puede ayudar a las clínicas a optimizar su proceso de programación. Con su capacidad para procesar una enorme cantidad de datos, la IA puede optimizar rápidamente el proceso de programación mediante el análisis de los espacios vacíos y las posibles inasistencias. Al implementar correctamente la IA para combatir las inasistencias, las clínicas pueden reducir el ausentismo de los pacientes en más de un 50%. Además de esto, la IA puede ayudar a optimizar y enviar recordatorios a los pacientes. Cada recordatorio, ya sea relacionado con una próxima cita o un seguimiento, puede personalizarse en gran medida para cada paciente. Esto representa una forma eficaz de evitar posibles inasistencias e incluso permitir que los pacientes confirmen citas o las reprogramen mediante recordatorios.

La IA basada en procesamiento del lenguaje natural puede mejorar la documentación clínica. Al automatizar la transcripción de las conversaciones entre médicos y pacientes, los proveedores de atención médica pueden reducir las cargas administrativas y mejorar la precisión. Esto permite que los médicos se concentren más en la atención al paciente que en el papeleo. En general, gracias a su capacidad para analizar y revisar datos rápidamente, la IA puede agilizar muchos de estos procesos administrativos y mejorar los registros médicos electrónicos (EHR).

Telemedicina y Monitoreo Remoto

La telemedicina ha ganado una fuerza significativa, especialmente durante la pandemia. Las clínicas han implementado plataformas de telesalud que permiten a los pacientes consultar con profesionales de la salud desde casa. Este enfoque ha sido particularmente beneficioso para el manejo de enfermedades crónicas. También ayuda enormemente cuando se trata de la comunicación con pacientes remotos. Por ejemplo:

  • Monitoreo remoto de pacientes:

  • Consultas Virtuales:

  • Reducción de las listas de espera:

Cómo las nuevas tecnologías ayudan a las clínicas

Muchas clínicas han integrado con éxito nuevas herramientas y tecnologías digitales en su flujo de trabajo estándar. La IA que utiliza PLN, aprendizaje automático, aplicaciones digitales y wearables, así como todo el proceso de telemedicina y consultas remotas, han aportado importantes beneficios al mundo de la atención sanitaria en los últimos años.

La implementación de estas tecnologías ofrece múltiples beneficios:

  • Mayor eficiencia:

  • Resultados mejorados para los pacientes:

  • Reducción de costos:

El camino por delante

A pesar de estos avances, aún quedan desafíos por resolver. La seguridad de los datos es una preocupación importante, ya que cada vez se almacena más información de los pacientes de forma digital. Además, es necesario capacitar continuamente a los profesionales sanitarios para que utilicen estas nuevas herramientas de forma eficaz. La IA debe integrarse correctamente en cada sistema sanitario siguiendo todas las normativas y directrices. Siempre debe contar con un equipo de expertos altamente capacitados detrás.

Los hospitales y las clínicas están logrando un éxito mensurable a través de soluciones innovadoras impulsadas por tecnologías innovadoras y herramientas digitales. Estos avances mejoran la calidad de la atención al paciente y la eficiencia operativa. A medida que la industria de la atención médica continúa evolucionando, la adopción de estas tecnologías será crucial para abordar los desafíos futuros y mejorar los resultados de salud para todos los pacientes.

© Mladen Petrovic - https://eniax.care