Cómo Patricia Eniax reduce la carga administrativa en los centros de salud y mejora la experiencia del paciente
La IA y su futuro en el mundo de la salud - mejorar la comunicación con el paciente, su experiencia y la eficiencia operativa de la clínica
Photo by: Unsplash
Patricia Eniax, una asistente virtual de salud avanzada con inteligencia artificial, está transformando la atención médica al reducir las cargas administrativas y mejorar la experiencia del paciente. La plataforma integra múltiples servicios en un solo sistema, generando mejoras medibles en la eficiencia operativa y la prestación de la atención.
Reducción de las tasas de inasistencia con análisis predictivos
La tecnología de IA de Patricia Eniax aborda uno de los desafíos persistentes del sector salud: la inasistencia de los pacientes. El sistema predice la probabilidad de asistencia basándose en el historial del paciente, lo que permite a los profesionales de la salud optimizar la programación de citas.
El Hospital del Salvador de Chile reportó mejoras sin precedentes en las tasas de asistencia, alcanzando una tasa de ausentismo en consultas de especialidad de tan solo el 9,1% en enero de 2024. La Dra. Victoria Pinto, directora del hospital, señaló que este logro es particularmente significativo, ya que "en algunas especialidades, el índice nunca había bajado del 15%".
De igual forma, el Hospital HLA de España experimentó una drástica reducción de las inasistencias, del 20% al 8%. Según el Dr. Carlos Zarco, director médico, esta mejora ha ahorrado miles de horas de trabajo a su personal médico.
Gestión de citas basada en IA
Las capacidades predictivas de la plataforma van más allá de las meras estadísticas. En la Clínica Indisa de Chile, el sistema identifica a los pacientes con alto riesgo de inasistencia según su historial de asistencia. En esta nueva era de la comunicación, la IA, como la de Patricia Eniax, ofrece una solución omnicanal para una comunicación fluida. El gerente comercial, Claudio García Díaz, explica que cuando un paciente que ha faltado a sus citas previamente muestra una probabilidad del 50% de asistir, la clínica puede reservar una cita doble. Si ambos pacientes asisten, la clínica puede asignarles citas, optimizando así el uso de recursos.
Optimización de la comunicación
Patricia Eniax ha eliminado el 100% de las llamadas salientes y reducido las entrantes en un 60%, optimizando la comunicación entre los centros sanitarios y los pacientes. Esta mejora de la eficiencia contribuye a un aumento del 20% en la capacidad de atención, incluso en escenarios conservadores.
-
Gestión integral del recorrido del paciente
-
Preparación previa a la cita
-
Recepción optimizada
-
Coordinación Post-Consulta
Escala de implementación y satisfacción
La plataforma atiende actualmente a más de 72 millones de pacientes al año en más de 350 centros de salud en varios países, con un índice de satisfacción del 97%. Los centros de salud que utilizan el sistema reportan un retorno de la inversión (ROI) de 5 a 8 veces el costo de implementación.
Análisis y visualización personalizables
A diferencia de los sistemas tradicionales de gestión sanitaria, Patricia Eniax ofrece visualizaciones de panel personalizables, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente. La plataforma reconoce que los diferentes sectores sanitarios requieren métodos de visualización únicos y proporciona pantallas especializadas según corresponda.
Ventajas sobre las soluciones tradicionales
Patricia Eniax se distingue de los chatbots convencionales al ofrecer experiencias personalizadas y tiempos de respuesta más rápidos, en lugar de simplemente responder preguntas básicas predeterminadas. Este enfoque sofisticado contribuye a mejorar la satisfacción del paciente y reduce la carga administrativa de los profesionales sanitarios.
Las amplias capacidades de integración de la plataforma le permiten complementar los sistemas existentes, proporcionando soluciones completas que abordan todos los aspectos de la gestión de la experiencia del paciente.
A través de su enfoque impulsado por IA para la administración de la atención médica, Patricia Eniax demuestra cómo la tecnología puede mejorar simultáneamente la eficiencia operativa y la experiencia del paciente, creando beneficios mensurables tanto para los proveedores de atención médica como para los pacientes.