Interoperabilidad del sistema - la capacidad de diferentes sistemas y aplicaciones para trabajar juntos y compartir información de manera eficaz

El futuro de la interoperabilidad de sistemas con nuevas tecnologías

Photo by: Unsplash

La información es extremadamente importante en el ámbito de la atención sanitaria y es fundamental poder compartirla e intercambiarla de forma precisa y rápida dentro de un centro sanitario, pero también con los pacientes. La interoperabilidad de sistemas se refiere a la capacidad de diferentes sistemas y aplicaciones para trabajar juntos y compartir información de forma eficaz. Veamos cómo se puede lograr esto para garantizar un intercambio de información más preciso, mejorar los resultados de los pacientes, optimizar las operaciones y fomentar la colaboración entre los proveedores.

¿Qué es la interoperabilidad de sistemas?

Para empezar, debemos explicar y analizar el término interoperabilidad de sistemas. Como ya hemos mencionado, se refiere a la capacidad de los diferentes sistemas de información, dispositivos y aplicaciones para acceder, intercambiar e integrar datos. En el mundo de la atención sanitaria, que cambia, evoluciona y se moderniza constantemente, garantizar que los datos de los pacientes fluyan de manera eficiente entre hospitales, clínicas, farmacias, proveedores de seguros y otras entidades es una gran prioridad.

El objetivo principal de la interoperabilidad de sistemas en el ámbito de la atención sanitaria es proporcionar una comunicación fluida y un intercambio de datos (información) entre diferentes sistemas y aplicaciones. Esto permite a los proveedores de atención sanitaria acceder y utilizar información precisa y completa, y lograr una mejor coordinación y toma de decisiones.

Los principales retos para conseguir la interoperabilidad de los sistemas en salud

Ahora que hemos explicado brevemente qué significa la interoperabilidad de sistemas y cuál es el objetivo principal de este sistema, veamos también por qué a veces resulta tan difícil lograrlo.

  • La falta de estandarización de datos y protocolos.

  • Preocupaciones sobre la privacidad de los datos.

  • Sistemas obsoletos.

  • Resistencia y vacilación ante el cambio.

Lograr la interoperabilidad de los sistemas - cómo la innovación a través de nuevas tecnologías puede ayudar

Ahora es más que posible lograr que distintos sistemas y aplicaciones trabajen juntos y compartan información de manera eficaz utilizando nuevas herramientas y tecnologías innovadoras. La IA definitivamente se destaca como una de las herramientas más efectivas para establecer un sistema de intercambio continuo de datos de salud electrónicos entre médicos, hospitales, aseguradoras y pacientes. Los sistemas de IA potentes que utilizan el aprendizaje automático y las capacidades de procesamiento del lenguaje natural (PLN) son ideales para procesar datos, mejorar la extracción de información y permitir una comunicación fluida entre sistemas dispares. ¿Cómo ayuda exactamente la IA?

En primer lugar, una de las mayores ventajas de este tipo de IA es su capacidad para analizar una gran cantidad de datos. Los algoritmos de aprendizaje automático pueden corregir inconsistencias en los registros de los pacientes, como datos demográficos no coincidentes o historiales médicos contradictorios. Por lo tanto, la IA ayuda esencialmente a eliminar redundancias y errores, mejorando la precisión de la información compartida.

En segundo lugar, las tecnologías de IA con PLN puede procesar datos no estructurados, como notas médicas, informes de laboratorio y comentarios de pacientes, extraer información valiosa y convertirla en formatos estructurados que sean compatibles con los sistemas de registros médicos electrónicos (EHR). Los proveedores de atención médica pueden acceder a información completa de los pacientes sin tener que revisar manualmente documentos extensos.

Además de esto, la IA permite compartir datos en tiempo real entre sistemas. Por ejemplo, un sistema interoperable impulsado por IA puede compartir instantáneamente el historial médico, las alergias y los medicamentos actuales de un paciente con el médico que lo atiende, mejorando la prestación de la atención y los resultados. Además, la IA puede generar información personalizada para los pacientes. El análisis predictivo puede identificar a los pacientes en riesgo y recomendar intervenciones tempranas. Los asistentes de salud virtuales impulsados por IA que utilizan PLN brindan asesoramiento, comunicación y recordatorios personalizados según el historial médico individual y las preferencias del paciente.

El futuro de la interoperabilidad de sistemas en el ámbito sanitario

Intentar que distintos sistemas y aplicaciones trabajen juntos y compartan información de forma eficaz no es fácil, especialmente en el mundo de la atención sanitaria. Sin embargo, podemos ver cómo la IA y las tecnologías digitales están transformando y mejorando la experiencia del paciente, agilizando muchos procesos y permitiendo un intercambio de datos más rápido y preciso.

Mediante protocolos estandarizados de intercambio de datos y fomentando una cultura de innovación, los centros de atención médica pueden optimizar los flujos de trabajo y mejorar la toma de decisiones, transformando en última instancia la forma en que se brinda la atención y también mejorando significativamente el intercambio de información de datos. La interoperabilidad en el mundo moderno de la atención médica también está evolucionando, al igual que la atención médica en sí. Teniendo en cuenta la expansión de la digitalización en la salud, está bastante claro que la integración con la IA será la fuerza impulsora detrás de un sistema de atención médica más conectado y más eficiente.

© Mladen Petrovic - https://eniax.care